1. ¿Qué es y cómo funciona esta «magia»? El secreto de las lamas orientables
En esencia, una pérgola bioclimática es una estructura de aluminio muy resistente con un techo formado por lamas, también de aluminio, que se pueden mover. Piensa en ellas como en una persiana veneciana, pero en el techo de tu terraza. Con un simple mando a distancia (o incluso desde tu móvil), puedes controlar su inclinación.
-
¿Quieres sol? Abres las lamas por completo y dejas que la luz inunde el espacio.
-
¿Demasiado calor? Las inclinas ligeramente. Esto crea una sombra agradable pero, y aquí está la clave, permite que el aire caliente suba y escape, generando una corriente de aire fresco que ventila la zona de forma natural. De ahí el término «bioclimática»: utiliza los elementos naturales a tu favor.
-
¿Empieza a llover? Cierras las lamas por completo. El techo se vuelve estanco y el agua se recoge en un sistema de canalones oculto en la propia estructura, bajando por el interior de los pilares hasta el suelo. ¡Tu comida familiar está a salvo!
2. Las 3 grandes ventajas frente a un toldo o una pérgola de madera
Si dudas entre las opciones tradicionales y una bioclimática, estas tres ventajas te convencerán:
- Versatilidad total (sol, sombra, ventilación y lluvia): Un toldo solo da sombra y hay que recogerlo si llueve o hace viento. Una pérgola de madera con cañizo da una sombra moteada e incontrolable y no protege de la lluvia. La bioclimática te da un control absoluto del clima: tú decides si quieres sol, sombra, ventilación o un refugio impermeable. Es un 4 en 1.
- Durabilidad y resistencia superior: El aluminio de alta calidad con el que se fabrican no se oxida, no se deforma por el sol ni se pudre con la humedad. A diferencia de la madera, que necesita lijados y barnizados periódicos, la pérgola bioclimática está diseñada para resistir el paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas sin apenas esfuerzo.
- Creación de un nuevo espacio habitable: La bioclimática no es solo una cubierta, es la base para crear una nueva habitación en tu casa. Puedes añadirle luces LED, calefactores o incluso cerrarla con cortinas de cristal, convirtiendo tu terraza en un salón, un comedor o una zona de relax que usarás de enero a diciembre.
3. El mantenimiento real: más simple de lo que crees
Esta es una de las mejores noticias. El mantenimiento de una pérgola bioclimática es mínimo. Simplemente consiste en:
-
Limpieza periódica: Agua con un jabón neutro un par de veces al año para eliminar el polvo y la suciedad de la estructura y las lamas.
-
Revisión de canalones: Asegurarse de que no haya hojas u otros residuos obstruyendo la salida del agua, sobre todo después del otoño.
Y eso es todo. Sin barnices, sin tratamientos anti-carcoma, sin sustituir lonas rotas. Más tiempo para ti, para disfrutar de tu nuevo rincón favorito de la casa.
Visítenos y pídenos más información sobre nuestra carpintería de aluminio. Somos una empresa líder en la instalación de estructuras de carpintería metálica.
Ponte en contacto con nosotros y te daremos la mejor solución adaptada a tus necesidades. Solicita tu presupuesto sin compromiso.
ALUMINIOS PISA – Distribuidor oficial de TECCARSA